Calcular sueldo con una nomina básica en Excel
Calcular el sueldo de una persona usando una nomina básica en excel
Calcular el sueldo de un apersona varia entre las distintas empresa, pequeñas, medianas o grandes, pero podemos realizar un formato básico donde podamos ver como calcular el sueldo o salario de una persona.
Nuestra tabla será la siguiente y de ahí partiremos, recuerda que es solo un ejemplo y que hay otras tablas de calculo de nomina mucho más grandes y por su puesto con más rubros para calcular., pero para darnos una idea lo haremos en esta pequeña tabla.
Ahora vamos a ir por partes.
Primero debemos calcular el Total Percepciones
Esto es que debemos sumar lo que le pagan por los días trabajados más lo que le pana por sus horas extra más lo que se llama Otras.
Desglosado es algo así:
Salario de días trabajados + Salario por las Horas Extra + Otras = Total Percepciones
Bueno ahora hay que ir paso a paso, primero como sacar el Salario de los días trabajados
Salario Diario multiplicado por Días trabajados = Salario de días trabajados
Ahora lo que se paga por horas extra:
Salario Diario dividido entre 8 y el resultado multiplicarlo por las Horas Extra = Salario de Horas Extra
(el 8 indicado anteriormente se refiere a las 8 horas que por día se trabajan en México)
El rubro de Otras solo se sumará al final de los 2 resultados anteriores.
Por tanto quedaría algo así:
Salario de días trabajados + Salario por las Horas Extra + Otras = Total Percepciones
(que ya lo habíamos escrito anteriormente)
Pero ahora como se hace esto en la tabla del ejercicio en Excel. Bueno pues quedaría así
=(C6*D6)+(C6/8*E6)+F6
En la tabla lo escribimos en la celda donde queremos el resultado del Total de Percepciones
Y después de escribirla y presionar enter queda algo así:
Ahora debemos repetir esta formula en los otros empleados quedando así
Ahora vamos a sacar los impuestos, IMSS e ISPT
Para sacar el pago al IMSS solo multiplicamos el Total Percepciones por el 2% que esta indicado en la cabecera IMSS (recordemos que esto solo es un ejemplo, ya que el descuento del IMSS es más complejo)
Para sacar el ISPT también multiplicamos el Total Percepciones por el 3% que se indica en la celda del ISPT (recordemos que esto solo es un ejemplo, ya que el calculo del ISPT es más complejo)
En la tabla de ejemplo quedaría así
=G6*2% (para obtener el IMSS)
=G6*3% (para obtener el ISPT)
En la tabla lo escribimos así
Y el resultado después de escribir cada formula y presionar la tecla enter es el siguiente
Ahora hay que escribir las mismas formulas en las celdas inferiores y tendremos el resultado siguiente
Ahora obtenemos el Total de Deducciones
IMSS + ISPT + Otras = Total de Deducciones
y en la tabla lo colocamos así
y después de presionar la tecla enter tenemos lo siguiente
Ahora debemos repetir esta formula en las demás celdas inferiores y obtener lo siguiente
Ahora por último obtenemos el Neto a Pagar y esto es
Total Percepciones menos Total de Deducciones = Neto a Pagar
En la tabla lo escribimos así
Y después de escribir la formula y presionar la tecla enter obtenemos el siguiente resultado
finalmente escribimos esta formula en las celdas inferiores y tendremos lo siguiente
Así ya tenemos el Sueldo o Salario Quincenal de estos empleados o trabajadores.
Puedes cambiar los datos de Salario diario u Horas extra o en Otras Percepciones u Otras Deducciones y veras que las formulas que escribiste harán el calculo automáticamente.
Recuerda que las formulas no se deben modificar, ya que estas se hacen para no tener que estar cambiándolas y que ellas den los resultados que se necesitan. Por eso es importante que entendamos bien las formulas y así nos ahorraremos trabajo y tiempo al capturar l información en cada tabla que hagamos.
Si tienes alguna duda por favor escríbenos y veremos como solucionar tus dudas.
Comentarios
Publicar un comentario