Formulas en Word

 Muchas personas que utilizan Microsoft Word ignoran que este software también puede realizar operaciones matemáticas por medio de Formulas o funciones, muy similar a como lo hace Microsoft Excel.

Formulas y Funciones en Microsoft Word

En Word también se pueden realizar operaciones matemáticas, aunque de manera distinta a Excel. Aun así, aquí tenemos algunas Formulas y Funciones que se pueden usar:

Se multiplica el contenido de las celdas y el resultado se divide entre 2

= B3 * C3 / 2 

Se multiplica el contenido de una celda y luego al contenido de la misma celda se le resta el resultado de la multiplicación. (este tipo de operación se comprende conociendo el orden de prioridad de operadores)

= C5 – C5 * 10% 

Se suma primero y el resultado se divide entre 5.

= (F8 + 10) / 5 

Esta función permite obtener la suma de los números que estén en las celdas del lado izquierdo.

=SUM(LEFT)

Esta función permite sumar los números de las celdas que estén sobre la celda del resultado.

=SUM(ABOVE)

Aquí se obtiene el resultado de la resta de las celdas A1 y B1.

=A1 – B1

Permite obtener el promedio de un rango de celdas.

=AVERAGE(B4:G3)

Obtiene el valor más alto dentro de un rango de celdas.

=MAX(B2:F7)

Obtiene el valor más pequeño dentro de un rango de celdas.

=MIN(B2:F7)

Nota: Hay que observar que todas las formulas inician con el signo de igual, están en inglés, y el cursor debe estar colocado en la celda que contendrá el resultado. 


Pasos para realizar operaciones en una tabla

1.- Colocar el cursor en la celda donde quedará el resultado

2.- Presentación

3.- formula

4.- colocar la formula a utilizar

5.- Dar el formato del número

6.- Aceptar


Hagamos un ejemplo:

Tenemos en Word la siguiente tabla

1.- Colocamos el cursor en la celda donde se necesita el primer resultado

2.- Seleccionamos la pestaña Presentación en la cinta de opciones


3.- Elegimos el botón Formula

4.- Con esto se abrirá la ventana para colocar la fórmula o función a utilizar. En el cuadro de Fórmula se muestra una función que podría ser la que se muestra en la imagen de abajo pero también podría ser distinta, pero para este ejemplo la borramos ya que necesitamos una fórmula distinta. Lo único que vamos a dejar es el signo de igual ( = ) que está al inicio de la fórmula.



5.- Para el ejemplo que estamos realizando escribiremos la formula siguiente en el cuadro de la fórmula


Hemos escrito la formula =C2 * D2 ,  esta formula esta indicando que se va a multiplicar el contenido de la celda C2 por el contenido de la celda D2. Además le indicamos en el cuadro de Formato de número los caracteres que permitirán que el resultado que se muestre se haga en formato de moneda. (en el caso de este ejemplo es en formato de moneda mexicano)


6.- Presionar el botón Aceptar

Con lo anterior veremos el resultado en la tabla

Lo siguiente a hacer es repetir los pasos anteriores colocando siempre primero el cursor donde se va a necesitar el resultado.

Te dejamos un video con un ejercicio más, para reforzar lo explicado anteriormente.

VIDEO 1



VIDEO 2


VIDEO 3




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Teclas de acceso rápido (metacomandos) en Windows 11

Mostrar mensaje si un alumno Reprueba o No el Año Escolar en Excel

Cambiar fecha y hora en Windows 11